Quantcast
Channel: Magazine - futurama
Viewing all 46 articles
Browse latest View live

'Futurama' cancelada (otra vez)

$
0
0

bender triste‘Futurama’ se estrenó en 1999. Después de una programación infernal por parte de FOX, la cadena la canceló en 2003. Dos años después, Comedy Central retomó la producción de la serie con varias películas que fueron editadas en DVD y emitidas en forma de episodios. En 2010, la cadena recuperó la emisión regular de la serie, que tuvo gran éxito de audiencia y consiguió una séptima temporada, que ahora mismo se encuentra en parón.

Hoy, Comedy Central ha anunciado su decisión de no renovar ‘Futurama’, por lo que la segunda mitad de la temporada actual que arranca su emisión el 19 de junio será la última. Los últimos 13 episodios de sus 140 totales. Para evitar cualquier tipo de rumor sobre si esta será o no la cancelación definitiva de la serie de Matt Groening, el director de programación de la cadena ha expresado estar satisfecho con todos los episodios extra que han conseguido producir y que esto es ya el final natural de la serie, un regreso es improbable. A pesar de ello, los productores afirman estar explorando nuevas opciones para un nuevo hogar para ‘Futurama’, pero no tienen nada claro por el momento. Groening decía a Entertainment Weekly que ahora están tomando un poco de aliento y esperando a ver cuál es la respuesta de los fans (esperemos que no tengan un kickstarter en mente). Tienen más historias que contar y les encantaría continuar, pero está convencido de que los episodios restantes son los mejores que han hecho y la forma perfecta de despedir la serie.

La respuesta de los seguidores a los nuevos episodios de ‘Futurama’ ha sido dispar, algunos afirman que sigue en forma y otros están convencidos de que Bender y compañía empezaban a quemarse. Cuando una cancelación viene acompañada de una ligera posibilidad de encontrar una segunda vida (tercera, en este caso) en otra cadena o plataforma, el debate sobre si lo mejor es que la serie se despida por todo lo alto o que continúe es muy habitual… ¿En qué lado de la balanza estáis vosotros?

Vía | Entertainment Weekly En ¡Vaya Tele! | 'Futurama' regresa como se fue


Adiós, otra vez, al Planet Express: Cinco episodios por los que recordar 'Futurama'

$
0
0

Futurama

'Futurama' se ha vuelto a ir de nuestras vidas y la verdad es que yo la voy a echar bastante de menos... y eso que he sido muy crítico con las dos últimas temporadas. La tripulación del Planet Express se fue la semana pasada para siempre (por lo menos hasta que decidan volver a resucitarla) y creo que es hora de hacerle un sentido homenaje. Un homenaje bastante personal, ya que no voy a recoger los mejores (que algunos sí) sino los cinco episodios por los que 'Futurama' quedará en mi memoria y, espero, en la vuestra.

'La serie ha aterrizado' (1x02)

  • "En hipnovisión"
  • Título original: The series has landed
  • Dibujos: 'Baby Bottleneck' (1946)

Este es el primer GRAN CLÁSICO de 'Futurama', y es solo el segundo episodio de la serie. De hecho casi pongo un dueto entre 'Piloto Espacial 3000', el primer episodio, y este. El piloto es muy bueno, pero este es el que ya termina de presentar a gran parte del elenco de la serie y los trabajadores del Planet Express: Hermes, Zoidberg y Amy. ¿El argumento? Fry está muy entusiasmado por ir a entregar un paquete en la luna... solo para decepcionarse cuando ve que lo único que hay en el satélite es un parque temático.

Se nota que este episodio se emitió con "Hipnovisión" porque es uno que nos da grandes momentos como el examen médico de Zoidberg, la canción de los balleneros (me encanta el concepto de que gran parte de la historia se ha perdido) o una de las grandes frases de Bender: "Pues ahora pienso montar mi propio parque de atracciones ¡Con casinos! ¡y furcias!".

'Mi problema con los poppler' (2x15)

  • "Para uso externo solamente"
  • Título Original: The problem with popplers
  • Dibujos: 'Up to Mars'

La tripulación del Planet Express llega a un planeta sin cartografiar donde descubren una especie de charcas repletas de un nuevo alimento de origen animal: "es como el sexo, solo que puedo tenerlo" exclamaría Fry y comenzarían entre Bender y él con el negocio de explotación de los Poppler (una de las únicas dos marcas comerciales disponibles en el año 3000).

Pero resulta que este adictivo alimento no son más que crías de omicronianos, que buscan venganza. Un episodio bastante divertido en el que ahondan en el tema de los recursos animales y alimentarios. Este es, además, la segunda aparición de Lrrr y los Omicronianos tras haberse lanzado a la invasión a la Tierra por no emitirse el final de 'Ally McBeal Abogada soltera' en 'Cuando los extraterrestres atacan'.

'Bien está lo que está Roswell' (3x19)

  • "Diversión para toda la familia (excepto la abuela y el abuelo)"
  • Título Original: Roswell that ends well
  • Dibujos: Congo Jazz

La tripulación del Planet Express se ha ido de excursión a ver una supernova, Fry prepara unas palomitas al microondas ¿qué podría salir mal? Pues que acaban viajando un milenio en el tiempo y acaban en 1947, Roswell, Nuevo Mexico. Ya solo con la premisa se antojaba un gran episodio, pero es que el viaje de Fry, Leela, Bender, Farnsworth y Zoidberg a la cuna de la ufología se ha convertido en uno de los mejores episodios de 'Futurama'.

Ya de por sí tenemos todas las referencias a la mitología ufo con Zoidberg como alienígena (estupenda la escena de la autopsia) el fotógrafo que no da pie con bola con las fotos... Pero por otro lado nos encontramos con una de las primeras explicaciones de las particularidades de Fry, de por qué es especial y su falta de ondas delta hizo posible burlar a los cerebros (literales) que invadieron la Tierra en 'El día en que la Tierra resistió estúpida'. Esta es la primera pista al respecto sobre algo que se explorará más adelante en 'El porqué de Fry' y 'El Difunto Phillip J. Fry'.

'Las manos del diablo son juguetes ociosos' (4x18)

  • "Nos vemos en algún otro canal"
  • Título Original: The devil hands are idle playthings
  • Dibujos: Futurama

Otro de los temas constantes de la serie es la relación entre Fry y Leela. Y este ha sido, además, uno con el que los guionistas han querido cerrar cada etapa de 'Futurama' (como en la series finale, 'Meanwhile'). Fry está practicando con su holofónoro, pero todavía le falta mucho que mejorar. Para ello llega a un trato con el Diablo Robot, quien intercambia sus manos con las de Fry. Pero el Diablo no está conforme con el resultado y urdirá un plan para recuperar sus manos, y el primer paso es volver sorda a Leela.

Un episodio muy tierno, emotivo y musical... ¿quién puede resistirse a esto? Es uno de esos episodios concebidos por si acaso tocaba hacer el final de la serie. Puede que no sea el más divertido o el más espectacular, pero sí es uno de los más memorables y bonitos.

'El prisionero de Benda' (6x10)

  • "Lo que pasa en Cygnus X-1 se queda en Cygnus X-1"
  • Título Original: Prisoner of Benda

Para cerrar esta lista de cinco episodios he decidido coger un único ejemplo de las temporadas nuevas. En 'Prisoner of Benda' el Profesor inventa una máquina capaz de intercambiar mentes y lo prueba con Amy. Enseguida descubren que no hay proceso inverso e intentan dar la solución a la clave a través de matemáticas (léase con voz tétrica), para ello se recurrirá a las mentes más brillantes amigas del Planet Express.

'Prisoner of Benda' es uno de esos episodios que demuestran que son infinitamente superiores a series como 'The Big Bang Theory' en cuanto a referencias científicas se refiere (amén de las culturares), y lo hacen probando un teorema concebido por Kevin Keeler. No es la primera vez que Futurama juega con las matemáticas, ni con teorías científicas (ahí tenemos 'Tiempo a trompicones' o 'La Paracaja de Farnsworth'), pero sí que es una de las más gratificantes.

Bonus: Zapp Brannigan

¿Cómo? ¿una lista sobre lo memorable que es 'Futurama' y no aparece Zapp Brannigan? Es que él se merece un top de episodios para el solito, y no sabría cuál elegir... pero es que Brannigan es mucho Brannigan y no quería que ensombreciera este pequeño homenajes a la serie.

Ya dije al principio que este top es bastante personal, así que me imagino que vosotros tendréis vuestros propios favoritos. Lógico, ya de por sí a mí me ha costado elegir cinco entre varias docenas de episodios memorables. ¿Cuales son vuestros episodios para recordar de 'Futurama'?

En ¡Vaya Tele! | Comedy Central cancela 'Futurama'

'Futurama' regresa con nuevos episodios a FOX España el próximo 18 de septiembre

$
0
0

Futurama

El pasado cuatro de septiembre se emitía en Estados Unidos 'Meanwhile', el episodio número 26 de su séptima temporada que en principio —mejor no darlo por seguro teniendo en cuenta la resurrección previa de la serie— va a ser el último episodio de 'Futurama' y los fans españoles no aún tendrán que esperar más para poder verlo doblado a nuestro idioma. ¿El motivo? FOX España acaba de anunciar el estreno de la octava temporada de 'Futurama' el próximo 18 de septiembre a las 14:10 con la emisión de '2-D Blacktop' 'Neutopia'.

Seguro que muchos ya os habréis dado cuenta de que hay algo raro en el anterior párrafo, porque resulta bastante complicado estrenar la octava temporada de una serie cuando ésta sólo ha tenido en realidad siete, y más cuando en realidad '2-D Blacktop' 'Neutopia' es el capítulo número catorce de su séptima sexta temporada. ¿Qué es entonces lo que pasa? Pues que las temporadas han recibido una ordenación diferente según se tenga en cuenta su emisión televisiva o su lanzamiento en dvd. Para que os hagáis una idea, las temporadas clásicas de 'Futurama' se dividieron en cinco tandas para su pase televisivo por deseo expreso de FOX —estaban producidos para dar pie a una menos, pero su "peculiar" trato hacia la serie hizo que se ampliara—, pero a la hora de venderlas en formato doméstico se redujeron a cuatro.

La cosa se complicó aún más con la resurrección de la serie, porque tanto la sexta como la séptima tanda de episodios se ha dividido en dos de cara a sus ediciones en dvd. ¿El motivo? Cartoon Network decidió partir la emisión de cada una de ellas en dos bloques diferenciados y se que había prisa por editarlas en formato doméstico. Así los 26 episodios de la sexta tanda se convirtieron en la quinta y sexta en dvd y los 26 de la séptima se han convertido en la séptima y octava, pero todo se complica más al darse otro orden según el cual la serie tendría diez temporadas y lo que nos llega ahora sería la octava, ya disponible hace tiempo en dvd en nuestro España como la sexta. Un caos.

Vía | FOX España En ¡Vaya Tele! | Adiós, otra vez, al Planet Express: Cinco episodios por los que recordar 'Futurama'

Todos los personajes de 'Futurama' reunidos, la imagen de la semana

$
0
0

Todos los personajes de Futurama

Aunque 'Futurama' terminara este año sin pena ni gloria, la serie de animación siempre tendrá un lugar en nuestros corazones en donde será recordada como una de las mejores series animadas que hemos podido ver hasta ahora. Muchos aún no nos explicamos por qué la serie fue tan maltratada y obviada por diferentes cadenas pero es así, ahí están los hechos y hay que asumirlos como nos vinieron (aunque no nos guste nada).

Todos los homenajes y recuerdos que se puedan hacer de 'Futurama' son pocos, pero hoy queremos en nuestra imagen de la semana hacer un pequeño homenaje a todos esos personajes que han salido en la serie. ¿Cómo? Pues mostrando esta impresionante imagen en donde se pueden distinguir cada uno de los personajes que han salido una o más veces en los episodios de la serie.

Son muchos, demasiados. Si veis la imagen a gran resolución os podéis pasar unos cuantos minutos viajando por ella y encontrando ese personaje que salió únicamente en ese episodio y que no recordabais. U os podéis quedar pensando qué leches hace Wally en la imagen (por que está, os reto a que lo busquéis). En este enlace podéis ver la imagen a gran resolución (y descargarla también). Un aplauso para el usuario Unrellius que es el autor de esta imagen. Se lo merece.

Vía | The Verge Más información | Deviantart En ¡Vaya Tele! | Cinco episodios con los que recordar a 'Futurama'

Primera imagen del crossover de ‘Futurama’ y ‘Los Simpson’

$
0
0
simpsons-futurama_990x557.jpg

Durante la Comic Con del año pasado se anunció que habría un crossover entre las dos comedias animadas de Matt Groening y gracias a Entertainment Weekly podemos ver una primera imagen de ese episodio especial. Como sabréis, ‘Futurama’ está cancelada y se despidió (por n vez) hace unos meses, pero Bender, Fry y compañía vuelven a la televisión dándose una vuelta por Springfield en el episodio de ‘Los Simpson’ que se emitirá el próximo 4 de noviembre.

Se han dado además algunos detalles extras sobre el contenido del episodio: los créditos iniciales serán una versión simpsonizada de los de ‘Futurama’ y tendrá un subtítulo que traducido sería más o menos "un programa falto de ideas hace equipo con uno falto de episodios". Se ha confirmado además que volverán las voces habituales (originales) que doblan a los personajes.

En cuanto a la historia, la han vendido como algo complejo y Terminator-esco en el que Bart se suena la nariz en un sándwich que coloca en una cápsula temporal. Cuando eso se mezcla con una pata de conejo de Milhouse y un pelín de radioactividad, se produce una catástrofe global en el futuro que obliga a Bender a viajar atrás en el tiempo y matar a Bart para evitar el problemón en cuestión. Por lo que vemos en este avance, Bender no se anda con chiquita.

En ¡Vaya Tele! | Adiós, otra vez, al Planet Express: Cinco episodios por los que recordar 'Futurama'

'Futurama' y 'Los Simpson' se unen en el gag del sofá de su episodio crossover

$
0
0

Hace no tanto que pudimos ver el bastante flojo crossover entre 'Los Simpson' y 'Padre de familia', pero la familia amarilla más popular de todos los tiempos quiere más cruces con otras series y esta noche de emite en Estados Unidos el capítulo que une 'Futurama' y 'Los Simpson'. Hace años habría dado lo que fuera por ver algo así, pero ahora tengo mis dudas sobre que pueda salir algo que merezca la pena, pero lo que no está nada mal es el gag del sofá del mismo que podéis ver más arriba.

Seguro que muchos os estaréis preguntando cómo es posible que se haga un crossover entre ambas series cuando 'Los Simpson' es una serie de ficción dentro del universo de 'Futurama'. Pues lo cierto es que es algo que el argumento del episodio no aclara, ya que la premisa es que la unión del sandwich con el que Bart se ha sonado la nariz, una pata de conejo de Milhouse y un poquito de radioactividad en una cápsula del tiempo provoca el caos en el futuro, por lo que Bender tiene que viajar atrás en el tiempo para asesinar a Bart y evitar que eso suceda.

Ya a principios de septiembre pudimos ver la primera imagen del episodio y en breve podremos valorar por nosotros mismos su calidad. Además, está garantizada la presencia de los dobladores habituales de 'Futurama' -espero que suceda lo mismo cuando se traduzca al castellano-, por lo que seguro que no soy el único al que le pica tanto la curiosidad que acabará viendo 'Simpsorama' en cuanto tenga la ocasión, ¿verdad?

PD: Os dejo también un clip del episodio en el que aparecen otros personaje de 'Futurama' aparte de Bender. No os digo cuáles por si queréis que sea una sorpresa al ver el capítulo.

Vía | Slash Film
En ¡Vaya Tele! | Primera imagen del crossover de ‘Futurama’ y ‘Los Simpson’

'Fan-O-Rama', la increíble película de 'Futurama' en imagen real hecha por fans, la imagen de la semana

$
0
0

Fan O Rama

Seguro que varios de vosotros recordaréis la sorpresa que supuso la aparición del tráiler de ‘Fan-O-Rama’, una película de ‘Futurama’ en imagen real hecha por unos fans de la serie. Su aspecto hiperrealista era lo que más llamaba la atención de ese increíble proyecto que ya podemos ver de forma íntegra y que hemos elegido para protagonizar esta última entrega de 2016 de la imagen de la semana en ¡Vaya Tele!

En el mismo, como es lógico, nos reencontraremos con los protagonistas de la serie creada por Matt Groening, pero también podéis esperar apariciones especiales de secundarios tan queridos como el Hipnosapo o la cabeza de Nixon. En ‘Fan-O-Rama’ prima la fidelidad por encima de todo, algo que juega tanto a su favor como en su contra, pero merece la pena echarle un vistazo, ya que se nota que se ha hecho con mucho mimo.

Por si tenéis curiosidad, ‘Fan-O-Rama’ está dirigida por Dan Lanigan, quien también se ha ocupado de escribirla con la ayuda de Andy Klimczak, que a su vez da vida a Zoidberg, y Kody Frederick, que también interpreta a Fry y al profesor Fansworth. En su página web oficial podréis conocer mucho más sobre todo el equipo y el trabajo detrás de este fan film.

En ¡Vaya Tele! | La imagen de la semana

David X. Cohen, co-creador de 'Futurama', desvela que la serie no está muerta del todo

$
0
0

Futurama

Quienes siempre hemos creído que 'Los Simpson' pueden ser un monumento de valor incalculable en la cultura pop actual, pero que en el fondo la serie buena de Matt Groening era 'Futurama', la férrea salud de la que goza la familia de piel amarilla siempre ha sido motivo de una tibia envidia. ¿Por qué 'Futurama' no puede ser también eterna?

Dentro de mil años, las peripecias de sátira-ficción de Fry en la empresa de mensajería galáctica Planet Exprés junto al robot dipsómano Bender y la cíclope Leela, más un entrañable plantel de secundarios que van del crustáceo Dr. Zoidberg al demencial profesor Farnsworth, son lo más divertido del futuro. Lo sabemos gracias a sus siete temporadas (que incluyen un puñado de películas).

Hubo más, claro: unos cuantos videojuegos, bastantes comics estupendos y un sinfín de memes. Pero parece que no es todo. En un AMA de Reddit, el productor de la serie David X. Cohen afirmó que este verano tendríamos novedades.

No hay nuevos episodios para televisión o películas previstos de momento. PERO aquí y ahora prometo que habrá noticias de 'Futurama' más adelante este verano, no bromeo. Mantened las expectativas bajas y posiblemente seréis complacidos.

Lo de "mantened las expectativas bajas" no es que anime a tirar cohetes, pero lo cierto es que la serie no está muerta del todo: hubo un reciente juego para móviles que reunió al reparto original, que siempre ha estado dispuesto a reinterpretar a los personajes. Por si acaso, marcad en rojo los días de la Comic-Con, del 20 al 23 de julio.


Primer vistazo a '(Des)encanto': la nueva serie de Matt Groening ya tiene fecha de estreno en Netflix

$
0
0

Primer vistazo a '(Des)encanto': la nueva serie de Matt Groening ya tiene fecha de estreno en Netflix

Parece que fue ayer, pero ya han pasado prácticamente dos décadas desde que Matt Groening, el genio detrás de la familia amarilla más famosa de América, nos deleitase con su última creación hasta la fecha: la fantástica e injustamente maltratada por Fox 'Futurama'. Desde entonces, muchos hemos estado deseando como agua de mayo un nuevo trabajo del autor de 'Los Simpson'.

Dicho y hecho, porque hace prácticamente un año os anunciábamos que Groening ya estaba trabajando en su próxima serie, que se titularía '(Des)encanto' y que podría verse a través de la todopoderosa Netflix. Hoy, al fin, hemos podido echar un primer vistazo a la pinta que tendrá este nuevo show de animación para adultos y, la verdad, es que las expectativas sobre él se han disparado considerablemente.

 Des Encanto 4

'(Des)encanto' girará en torno al trío compuesto por Bean, una princesa con cierta afición por la bebida, un elfo algo desquiciado llamado —la casualidad...— Elfo y un demonio llamado Luci. Sus aventuras se desarrollarán en el mundo medieval-fantástico de Dreamland, en el que también habitan ogros, arpías, trolls, duendes y seres humanos.

Pero el argumento de '(Des)encanto' no es su mayor reclamo, ni mucho menos. Lo verdaderamente atractivo de la nueva producción marca de la casa Groening —además de su presumible humor negro— es el equipo tras ella, que incluye al guionista y productor de 'Futurama' Josh Weinstein y al estudio de animación Rough Draft Studios, también responsables de la serie protagonizada por el patán Philip J. Fry. La calidad está asegurada.

'(Des)encanto' estrenará los diez episodios de la primera de las dos temporadas encargadas por Netflix el próximo 17 de agosto y, según su creador, "tratará sobre la vida y la muerte, el amor y el sexo, y sobre cómo continuar riendo en un mundo lleno de sufrimiento e idiotas, independientemente de lo que los ancianos, los magos y otros gilipollas te digan".

 Des Encanto 3
 Des Encanto 2

20 años de 'Futurama', una de las mejores series de la historia de la televisión

$
0
0

20 años de 'Futurama', una de las mejores series de la historia de la televisión

El 28 de marzo de 1999, Matt Groening en asociación con David X. Cohen, productor y guionista de 'Los Simpson', enseñaba al mundo a su segundo hijo predilecto a través de la cadena FOX.

Durante siete temporadas, 'Futurama' mostró las aventuras y desventuras de Fry, un repartidor de pizza cuya vida se ve truncada el 31 de diciembre de 1999, día en el que tropieza y cae accidentalmente en una cápsula criogénica de la cual despierta 1000 años después.

La trama de esta sitcom futurística gira en torno a la vida de los empleados de la empresa de reparto "Planet Express", cuya precariedad y falta de profesionalidad darán pie a todo tipo de disparatadas situaciones.

Paradójicamente, fue el tiempo futuro a los inicios de la serie lo que la llevó a su renovación, y más adelante, al éxito. Tras cuatro temporadas en emisión, 'Futurama' fue cancelada en el año 2003, pasando sin pena ni gloria por la anteriormente mencionada FOX. Sin embargo, el éxito de ventas en DVD y los altos índices de audiencia logrados durante su reemisión en Adult Swim, canal filial de Cartoon Network, la hicieron renacer.

Estas cuatro primeras temporadas fueron las encargadas de sentar las bases del universo Futurama: la Tierra aparece ahora regida por un gobierno unificado, encabezado por el Presidente, Richard Nixon. A su vez, la Orden Democrática de Planetas hace las veces de Organización de las Naciones Unidas, conformando un universo político un tanto similar al sueño (o pesadilla) americano.

Los robots gozan de libre voluntad pese a ser tratados como ciudadanos de segunda clase; de igual manera, los humanos "mutantes", dotados de algún tipo de anomalía física, son relegados a las alcantarillas. Pero, ¿qué es lo que hace de 'Futurama' una serie tan especial? ¿El tiempo y lugar en que se ambienta? ¿Sus personajes? ¿Su ciencia-ficción?

Por qué seguimos amando 'Futurama' 20 años después

Futurama Still Bangs Gq 1

Me atrevería a decir que 'Futurama' debe su éxito al profundo caos que conforman todos sus elementos: desde la composición de escenarios e historias, hasta la diversidad social y política, o el acusado contraste entre comedia y drama.

'Futurama' es una serie de nostalgia futurística; trata de la melancolía hacia el pasado y hacia el propio futuro. Fry, nuestro protagonista, añora su antigua vida en el año 2000, sí, pero en cuanto siente que la ha perdido, también lo hace de su presente historia.

Pese a que el componente político es muy importante, no lo es tanto su crítica hacia el mismo, más acusada en su predecesor, 'Los Simpson'. A excepción de contados episodios, como "El sabor de la libertad" o "Trescientos billetazos", la trama gubernamental se limita a simples sátiras.

Futurama

Dentro de los elementos que componen la sitcom, creo importante destacar la concepción y el desarrollo de los personajes: alocados y con unas personalidades tan extremas y difíciles de igualar en la vida real, que rompen por completo al espectador en cuanto éste se ve identificado con alguno de sus actos.

Es el contraste entre la más absoluta de las ficciones y las escasas situaciones mundanas lo que nos hace reflexionar y vernos a nosotros mismos, en el futuro, reflejados. Todos hemos sido, en algún momento de nuestras vidas, el tarado de Fry, enamorado, intentando conquistar a Leela realizando la mayor de las locuras ("Parásitos perdidos").

O Hermes, el ser más fervientemente aferrado a la burocracia, dudando de todo aquello en lo que cree ("Cuando Hermes requisó su ilusión"). Incluso Bender, el autómata encarnador de los siete pecados capitales en La Tierra, ¿quién no ha pensado en robar un puro gigante alguna vez? ("300 billetazos").

La evolución de una serie que arrancó en lo más alto

En sus cuatro primeras, y en mi humilde opinión, mejores temporadas, 'Futurama' tiende a centrar su narrativa en la ficción: episodios como "Donde ningún fan ha llegado antes", "Un faraón inolvidable” o “Cuento de Navidad", cuentan historias totalmente fantásticas, con muy poco margen de realidad.

Si bien es cierto que ciertos capítulos nos enseñan valiosas leyes físicas (“Un enorme montón de basura”), no encontramos un cariz científico tan acusado como en las siguientes temporadas.

A esta ficción la acompaña además una temática, en general, desenfadada y cómica, sin dejar de lado esa capacidad ya intrínseca de la animación adulta contemporánea de jugar con los sentimientos del espectador. ¿Quién no ha llorado con "Ladrido Jurásico"? Si no lo has hecho, no tienes corazón.

El desarrollo de la temporada 5 en adelante sigue una estela bastante diferente a sus predecesoras; la serie trata de madurar y, en general, torna la ficción en ciencia y la comedia en mesura. La intención de 'Futurama' con este cambio es simple y razonable, como la de cualquier otra serie que le ha visto las orejas al lobo tras una cancelación: evolucionar.

Si bien la opinión popular de los espectadores respecto a esta última tanda de temporadas tiende a la negatividad, me gusta pensar en ella como un paso natural hacia la edad adulta: madurez, responsabilidad y seriedad, quizás en dosis demasiado altas como para permitir que la serie sobreviva.

Eso sí, con la ventaja de que siempre podremos volver a visionar la juventud. 'Futurama' nos enseña que, por mucho que pasen los años y avance la tecnología, el ser humano siempre será un simple "cacho de carne".

De '24' a 'Futurama': 17 series imprescindibles que podemos ver en Disney+ Star

$
0
0

De '24' a 'Futurama': 17 series imprescindibles que podemos ver en Disney+ Star

La llegada de Star, el nuevo sello de Disney+ dedicado a un público más adulto, ha traído consigo decenas de series y cientos de películas además de la promesa de producciones originales. Un desembarco que se ha producido hoy, 23 de febrero y para celebrarlo vamos a repasar las 17 series imprescindibles que se han incorporado a la plataforma.

'24'

24

Las aventuras contrarreloj (literalmente) de Jack Bauer pueden conformar perfectamente la primera gran serie del siglo XXI. Primero por trazar, casi sin querer (ya tenían rodada parte de la primera temporada), el panorama antiterrorista de la Estados Unidos post 11S, cuestión que desde luego no es nada baladí. Y segundo por configurar al nuevo héroe de acción a través del personaje de Kiefer Sutherland.

'Anatomía de Grey'

Anatomia De Grey

Con la promesa de la llegada no solo de todas las temporadas completas sino de la presente, y lo que continúe, hay que reconocer que estamos ante el drama médico en emisión que más ha marcado la televisión actual, inaugurando lo que conocemos como la marca Shonda Rhimes. Los escarceos amorosos, engaños y otras peleas se producen mientras los pacientes buscan su sanación.

'Bob's Burgers'

Bobsburgers

El catálogo de Star ha venido con un par de sorpresas respecto a lo anunciado originalmente. Una de ellas es 'Bob's Burgers', serie de animación adulta que se convirtió en un soplo de aire fresco en una noche dominada por series que han vivido tiempos mucho mejores ('Padre de Familia', mismamente). Una divertida saga familiar ambientada en una pequeña hamburguesería.

'Bones'

Bones

Espléndido procedimental protagonizado por David Boreanaz y Emily Deschanel como un agente del FBI y una antropóloga forense sin muchas habilidades sociales que hacen equipo para resolver asesinatos cuya prácticamente única pista es el estado de los huesos del cadáver. Durante doce temporadas la serie encandiló a público y a críticos.

'Buffy, Cazavampiros'

Buffy Cast 0

Aunque su creador ha caído en las últimas semanas en desgracia, su creación le sobrevive (porque es más grande). Estupenda cantera de guionistas (Marti Noxon, Jane Espenson, Steven S. DeKnight, Drew Goddard, etc), las siete temporadas de 'Buffy' asumen una mezcla exquisita del terror vampírico con la ligereza de series de instituto (y más allá). Esperemos que la remasterización no sea como la de Amazon.

'Castle'

Castle 192452700 Csl V392937836 Sx1080

Nathan Fillion protagoniza este procedimental como un respetado autor de novelas negras que se ve de asesor de la policía de Nueva York. Un drama criminal generoso en estrambóticos crímenes y en darle un toque de humor negro, sobre todo en el personaje de Castle.

'Cinco hemanos'

Brothers Sisters Tv Series 701432639 Large

Una de las "tapadas" de las series en abierto o, por lo menos, tuvo un paso bastante más discreto que el de sus compañeras tanto de cadena como de noche, pero eso no significa que no nos podamos encontrar con un encomiable drama familiar protagonizado por Sally Field, Calista Flockhart y Dave Annable, entre otros.

'Cómo conocí a vuestra madre'

Comoconocimadre

Heredera por antonomasia de 'Friends' en cuanto a sitcom de grupo de amigos y sus amoríos, el misterio en torno a la madre de los hijos de Ted se convirtió en un fenómeno fan, desencadenando teorías y disfrutando del viaje y las idas de olla de personajes tan icónicos de la historia de la televisión: Barney Stinson (Neil Patrick Harris).

'Expediente X'

X Files

Curiosamente y de momento (se rumorea la llegada de series como 'Las chicas de oro') la serie más antigua de todas las que llegan a Star es, además, una de las más importantes de la historia de la televisión. Las investigaciones de lo inexplicable por parte de Mulder y Scully nos tuvieron durante años en vilo (y sin dejarnos dormir bien por la noche) gracias a su manejo del thriller

'Futurama'

Futurama Nueva Kgw U80546451453hsb 1248x770 Rc

Tras una cantosa ausencia del panorama del streaming, 'Futurama' llega para amortizar todo lo que cuesta Disney+. Una de las mejores series de animación que nos lleva a un futuro visto desde los ojos de un repartidor de pizza del siglo XX. Es, simplemente, fantástica, satírica y si bien fue desinflándose con los años, una joya.

Hijos de la anarquía'

Sons Anarchy

Series como esta justifican a Star como "sello adulto" de Disney+. Las violentas aventuras criminales de esta banda de moteros en California se mezclan con tramas shakespearianas en una saga familiar cruenta. Creada por Kurt Sutter, quien ya le pilló el gusto al drama criminal con 'The Shield', Charlie Hunnam encarna a Jax, el "heredero" del imperio motero que empieza a cuestionar el futuro (y su futuro) del club.

'Modern Family'

Modern Family

Creada por Christopher Lloyd y Steven Levitan (y concebida durante su estancia en 'The Office'), esta es, fácilmente, una de las comedias más influyentes de la década pasada. Reina del subgénero familiar y ganadora de 22 de Emmy, el triple clan Pritchett proporciona momentos genuinamente divertidos en un formato de falso documental.

'Mujeres desesperadas'

Mujeres Desesperadas

Uno de los grandes fenómenos que arrancaron el peak tv fue esta revisión de los roles sociales en el paísaje de la Estados Unidos suburbana con la afilada pluma de Marc Cherry. Un estupendo y cómicamente dramático relato de secretos, mentiras y misterios de cuatro mujeres narrados desde ultratumba.

'Perdidos'

Perdidos

Qué se puede decir de uno de los fenómenos culturales (al menos en televisión) de principios de siglo. Si bien podemos estar más o menos de acuerdo con cómo se despliega (y medio resuelve) la caja de misterios con forma de isla en la que se encuentran los pasajeros del Oceanic 815, el viaje es absolutamente apasionante.

'Prison Break'

Prison Break Season 1 Prison Break 715143 1920 1440

Pese a la deriva que tuvo luego la serie, considero como completamente imprescindible la primera temporada del ambicioso y casi imposible plan de fuga de Michael Scofield (Wentworth Miller). Un thriller carcelario trepidante que logró tenernos enganchados durante meses sufriendo por cada revés del plan.

'The Walking Dead'

Thewalkingdead

Otro de los grandes fenómenos que hemos vivido en los últimos años es el de la adaptación de 'Los muertos vivientes'. Si bien la serie ha vivido horas mejores, no podemos negar que sus primeras temporadas son un gran ejemplo de cómo adaptar con bastante éxito esta fantástica historia de zombis.

'Trust'

Trust Ep 101 0264

Una de las series más recientes que podemos ver en el catálogo es esta miniserie de FX que sigue el notorio caso del secuestro de John Paul Getty (narrado también en 'Todo el dinero del mundo'). Escrita por Simon Beaufoy y con los tres primeros episodios dirigidos por Danny Boyle, la ficción alterna cierta acidez con el género del true crime.

'Futurama' resucita de nuevo: la mítica serie de Matt Groening regresará con nuevos episodios en 2023 para Hulu

$
0
0

'Futurama' resucita de nuevo: la mítica serie de Matt Groening regresará con nuevos episodios en 2023 para Hulu

'Futurama' ya volvió una vez de entre los muertos y ahora regresa de nuevo de la mano de Hulu. La noticia llega casi nueve años después de que la andadura de la serie en Comedy Central llegase a su fin y volverá a contar con la participación de Matt Groening y David X. Cohen, dúo que ya había coincidido previamente en 'Los Simpson' y que volvería a hacerlo en '(Des)encanto'.

Más datos sobre el inesperado regreso

Hulu ha encargado por ahora 20 nuevos episodios de 'Futurama' con la idea de que emisión comience en una fecha todavía por concretar de 2023. Estos nuevos capítulos de la mítica comedia contarán con la participación del grueso de sus voces originales, estando confirmados los regresos de Billy West, Katey Sagal Tress MacNeille, Maurice LaMarche, Lauren Tom, Phil LaMarr y David Herman.

Todavía no está cerrada la vuelta de John DiMaggio, la voz de Bender en la versión original de la serie, pero apenas quedan unos flecos para finalizar el acuerdo, aunque de no suceder, se ficharía a otro actor. Lógico, ya que se espera que el equipo se ponga manos a la obra con los nuevos episodios este mismo mes.

Recordemos que 'Futurama' se emitió inicialmente en Fox entre 1999 y 2003. Ya en 2007 regresó con cuatro películas antes de volver en formato serie de la mano de Comedy Central, primero emitiendo esos largometrajes y luego con nuevos episodios hasta que dio por cerrada su andadura en 2013.

Rough Draft Studios también regresará para ocuparse de nuevo de la animación de estos 20 episodios. Por su parte, Groening ha destacado que "es un auténtico honor anunciar el regreso triunfal de "Futurama' una vez más antes de que nos vuelvan a cancelar de forma abrupta".

Vía | The Hollywood Reporter

El caos de 'Futurama' en streaming: por qué en Disney+ hay diez temporadas de una serie que solo tiene siete

$
0
0

El caos de 'Futurama' en streaming: por qué en Disney+ hay diez temporadas de una serie que solo tiene siete

¡Buenas noticias queridos amigos! 'Futurama' tendrá una nueva temporada. La octava. ¿Cómo que octava temporada si en Disney+ hay diez? Bienvenidos a una de las grandes consecuencias del caos en la emisión que sufrió la excelente serie de Matt Groening durante su primeros años de vida.

Y es que la cadena norteamericana FOX, casa de la comedia animada tomó unas cuantas decisiones cuestionables a la hora de emitirla. Entre ellas está el hacerlo sin orden ni concierto para intentar captar mejor a la audiencia. Y si eso lo mezclamos con que a veces se partía la temporada, nos encontramos con un pequeño caos que se ha trasladado a nuestros días.

Emitiendo sin orden

Un claro ejemplo lo tenemos con la primera temporada que, a pesar de constar de 13 episodios, tan solo emitieron 9 de ellos entre marzo y mayo de 1999. El resto tuvo que esperar hasta septiembre de ese año causando que, incluso siendo "técnicamente" de la temporada 1, en la práctica inauguraban la temporada 2.

A partir de aquí ya nos encontramos con un desajuste al que se une que la cadena empezó a emitir los episodios salteados, sobre todo a partir de la temporada 3 (2000/2001). De tal manera, cuatro temporadas producidas (de 13, 19, 22 y 18 episodios respectivamente) acabaron convirtiéndose en cinco temporadas emitidas (de 9, 20, 15, 12 y 16 episodios).

Una pequeño caos que, si bien se subsanó en las ediciones en DVD se arrastró en el streaming. A estas cinco temporadas "falsas" habría que sumarle la colección de cuatro películas (divididas en cuatro episodios cada uno) y las dos temporadas de revival que Comedy Central emitió hace unos pocos años y que se dividieron en dos temporadas cada una. 

Así con la primera etapa de la serie (temporadas 1-5 [1-4 USA]), las películas (temporada 6 [5 USA]) y la segunda etapa (temporadas 7-10 [6 y 7 USA]).

Quizás no moleste tanto este caos en el tema de las temporadas sino el haber conservado también el orden de emisión de los episodios. Si bien era en su tiempo una práctica más común de lo que podemos pensar apoyado en que la serie es de episodios autoconclusivos, hay detallitos y tramas por aquí y por ahí cuya continuidad se ve completamente alterada.

'Futurama': el actor que pone la voz original de Bender explica que no repetirá por "una cuestión de autorrespeto"

$
0
0

'Futurama': el actor que pone la voz original de Bender explica que no repetirá por

No todo iban a ser buenas noticias con el regreso de 'Futurama'. Y es que la serie de Matt Groening cuyo regreso prepara la plataforma estadounidense Hulu (y que veremos en Disney+) tiene una baja importante en sus filas: John DiMaggio, la voz de Bender en la versión original, ha aclarado que, efectivamente, no estará en estos nuevos episodios.

Ya nos lo olíamos cuando en la nota de prensa de este revival, el actor no aparecía entre los miembros del reparto original que iban a formar parte de los nuevos episodios de Futurama. Curioso cuando precisamente en la imagen promocional aparece exclusivamente Bender.

Según informa Deadline, las negociaciones con John DiMaggio para este regreso quedaron en punto muerto con el actor rechazando lo que le ofrecían. Una suma que sería más o menos pareja a la que recibirían Katey Sagal (Leela) y Billy West (Fry), los otros componentes del trío protagonista.

"Besa mi brillante culo metálico"

Si bien estos aceptaron, John DiMaggio no consideró la oferta competitiva teniendo en cuenta el éxito y renombre de la serie original. En un comunicado, el actor aclara que «no pienso que yo sea el único que merece cobrar más, todo el reparto lo merece.»

Según él, se trata de una cuestión de respeto propio ante una industria cada vez más "corporativa":

«He estado pensando sobre todo lo que ha pasado en estos meses y solo por dejarlo claro, no creo que sea el único que se merece cobrar más. Creo que todo el reparto lo merece. Las negociaciones son una parte natural de trabajar en el show business. Cada cual tiene una estrategia y unos límites diferentes. Su "precio". Algunos aceptan las ofertas, algunos mantienen terreno. Bender es parte de mi alma y nada de esto implica ser irrespetuoso a los fans o a mi familia de Futurama. Es una cuestión de auto respeto. Y, honestamente, estar cansado de una industria que se ha vuelto demasiado corporativa y se aprovecha del tiempo y talento de un artista. Mirad, ojalá os pueda dar cada detalle para que lo entendáis, pero no me corresponde. Gracias por vuestro amor. Todavía espero lo mejor.»

Aunque parece que DiMaggio, que se encuentra actualmente rodando 'Entrevista con el vampiro', deja todavía la puerta abierta, todo indica que el proceso de casting para un nuevo Bender ya está en marcha. Cuestión algo urgente porque esta semana iban a hacerse las primeras lecturas de guion y en marzo se comenzaría la producción de esta nueva temporada de 'Futurama'.

'Futurama' recupera al Bender original: John DiMaggio se une finalmente al regreso de la mítica serie animada

$
0
0

'Futurama' recupera al Bender original: John DiMaggio se une finalmente al regreso de la mítica serie animada

La sorprendente noticia del regreso de 'Futurama' vino acompañado de un lunar importante. John DiMaggio, el actor que prestaba su voz a Bender en la versión original de la serie había decidido bajarse del barco por "una cuestión de autorrespeto". Sin embargo, algo ha pasado desde entonces y finalmente sí participará en el regreso de 'Futurama'.

Besemos todos su brillante culo metálico

El propio DiMaggio ha aclarado que el #Bendergate ha acabado de forma oficial y ha agradecido a los fans y compañeros de trabajo por el apoyo recibido, aunque todo podría resumirse en estas pocas palabras: "¡Estoy de vuelta! ¡Podéis besar mi brillante culo metálico!"

DiMaggio era el único miembro original del reparto vocal de 'Futurama' que faltaba por sumarse a su regreso, pues ya estaban confirmados los regresos de Billy West, Katey Sagal, Tress MacNeille, Maurice LaMarche, Lauren Tom, Phil LaMarr y David Herman. Queda la duda de qué se ha hecho exactamente para convencerle, pero lo realmente importante es que Bender no va a cambiar de voz.

Por su parte, Matt Groening ha destacado que "desde el momento en el que John DiMaggio hizo la audición el siglo pasado, sabíamos que teníamos a nuestro Bender, así que felicidades al todo el equipo de 'Futurama".

'Futurama' regresará en 2023 a Hulu. La plataforma de streaming de Estados Unidos ha encargado por ahora 20 episodios más de esta querida serie animada de ciencia ficción, pero que a nadie le sorprenda si acaban siendo más.

Vía | Variety


"Tratar de sacar dinero a Disney es como intentar sacar sangre a una piedra". El regreso de 'Futurama' casi pierde al actor de Bender

$
0
0

Hace unos meses nos pilló por sorpresa la noticia de que 'Futurama' regresaría en 2023 con nuevos capítulos. En medio de las discusiones sobre si la serie debería continuar o no, la polémica sobre que John DiMaggio no volvería a doblar a Bender superó a todas las demás.

Al final las negociaciones parecían haber llegado a buen puerto y finalmente volveremos a oír al legendario actor de doblaje como el robot más cafre de la serie... pero recientemente DiMaggio ha hablado de la producción de la nueva 'Futurama' y de cómo no ha terminado cobrando lo que muchos esperaban.

Unas negociaciones espinosas, pero sin aumento de sueldo

DiMaggio ha asistido este fin de semana al evento Phoenix Fan Fusion y ha soltado varias bombas sobre la nueva temporada de 'Futurama'. El actor ha hecho referencia a las negociaciones para su vuelta a la serie y a cómo muchos fans asumieron que se le había ofrecido un mejor salario para terminar de convencerle, pero la situación al final ha sido muy distinta.

"La gente me decía... ¡Me alegro mucho de que te den más dinero!", dijo DiMaggio. "Pero no me han dado más dinero. Lo que he recibido ha sido un montón de respeto, y el reconocimiento de gente que estaba en plan... Tío, veo lo que has hecho y te lo agradezco".

El actor no ha dado muchos más detalles sobre cómo le convencieron entonces desde Hulu para volver a la serie, pero también ha revelado que la cadena tenía un plan de contingencia en caso de que no regresase. Según DiMaggio, los productores de la serie pensaban contar con varias estrellas invitadas para sustituirle, con la voz de Bender cambiando en cada capítulo según las circunstancias y el actor que tocase.

Aunque no sabemos cómo fueron las negociaciones, DiMaggio también dijo que fueron muy duras y que lo más gratificante está siendo el respeto de sus colegas de preofesión.

"Tratar de sacarle dinero a Disney es como intentar sacarle sangre a una piedra, no lo vas a conseguir", sentenció el actor. "Pero mira, lo mejor de esta batalla es que tenía a Disney y a Hulu... Les estaba cogiendo tan fuerte de sus testículos colectivos que no tenían a dónde ir. Pero yo tampoco tenía a dónde ir, y quién quiere agarrarse a eso tanto tiempo."

John DiMaggio regresará como Bender en los nuevos capítulos de 'Futurama' junto al resto del reparto formado por Billy West, Katey Sagal, Tress MacNeille, Maurice LaMarche, Lauren Tom, Phil LaMarr, y David Herman. El creador de la serie Matt Groening también celebró su regreso, diciendo "Desde el momento en el que John DiMaggio hizo su audición el siglo pasado, sabíamos que teníamos a nuestro Bender. Así que felicidades a todos en 'Futurama', ¡hemos vuelto todos!"

"Fue la razón por la que nuestra película tuvo tanto éxito": Michelle Pfeiffer se despide de Coolio, a quien podremos escuchar a título póstumo en la próxima temporada de 'Futurama'

$
0
0

Ayer conocimos la triste noticia de que Artis Leon Ivey Jr., más conocido como 'Coolio', falleció a los 59 años de edad, dejando tras de sí una carrera de 35 años que incluso los menos aficionados al hip hop reconocerán gracias al eterno 'Gangsta's Paradise'; el single que formó parte de la banda sonora de 'Mentes peligrosas' y que hizo al rapero ganador del Grammy en un ya lejano 1995.

La clave del éxito

Como era de esperar, una de las reacciones más esperadas a la defunción era la de Michelle Pfeiffer, que protagonizó el largometraje dirigido por John N. Smith. La actriz ha enviado sus condolencias a través de su cuenta de Instagram, donde ha compartido una publicación rememorando su colaboración para la gran pantalla.

 

"Desconsolada al enterarme del fallecimiento del talentoso artista Coolio. Una vida terminada demasiado pronto. Como algunos sabréis tuve la suerte de trabajar con él en 'Mentes peligrosas' en 1995. Ganó un Grammy por su brillante canción para la banda sonora, que creo que fue la razón por la que nuestra película tuvo tanto éxito. 30 años después todavía me dan escalofríos cuando la escucho. Enviando amor y luz a su familia. Descansa en poder, Artis Leon Ivey Jr.".

El regreso de Kwanzaa-bot

A pesar de su temprana desaparición, según informa el medio TMZ, parece que tendremos una última oportunidad de disfrutar del talento de Coolio en el medio audiovisual. Será en la serie 'Futurama', en la que el artista ya participó prestando su voz a Kwanzaa-bot, el reverso afroamericano del Robot Santa Claus cuya primera aparición se remonta al año 2001.

El productor ejecutivo de la serie David X. Cohen, además de haber manifestado su conmoción, ha comentado que, pocas semanas antes, Coolio estuvo grabando sus líneas de diálogo para un episodio que estará dedicado a él y que cerrará sus títulos de créditos con su música para darle "la mejor despedida posible".

Los nuevos episodios de 'Futurama' llegarán a Hulu el próximo 2023.

Creo que meter morcillas en el doblaje es una aberración: los tiempos de Will Smith celebrando el ascenso del Betis no deben volver

$
0
0

Creo que meter morcillas en el doblaje es una aberración: los tiempos de Will Smith celebrando el ascenso del Betis no deben volver

Es inevitable acordarse con cierta nostalgia de aquellos tiempos en los que Salem, el gato de Sabrina, iba al Calderón a ver al Atleti y Will Smith animaba al Betis porque había llegado a primera. La magia de una traducción creativa convirtió a series como 'Cosas de casa' o 'El príncipe de Bel-Air' en hitos de las sobremesas de Antena 3, productos que nadie esperaba que fueran perdurables en el tiempo y que, sin embargo, han quedado como testimonios de una época más salvaje en la que el traductor tenía tanta creatividad como los guionistas. Uno pensaría que esa época ha acabado, pero lo cierto es que siempre hay quien quiere revivirla como sea.

La biografía de Tamara

Muchos aún recordamos con escalofríos aquella vez que en 'Futurama' no creyeron que el público español conocería 'La hoguera de las vanidades' y la sustituyeron por 'La biografía de Tamara' o el momento en que Lrrr y Ndnd se marchaban a su país para ver un programa que había hecho Bertín Osborne (en lugar de Jay Leno). Este intento a la desesperada por españolizar una serie es aplaudido por unos cuantos, pero, en la búsqueda actual de la mayor fidelidad posible con el material original, también vilipendiada por otros. A día de hoy no sabría decir cuál de las dos facciones es mayoría.

Hace bien poco, Crunchyroll decidió subtitular 'Chainsaw man' saltándose el original y haciendo un homenaje a David Civera: "¡Q-que la detengan! ¡Es una mentirosa, malvada y peligrosa!". Hubo partidarios de las risas, el troleo y el meme, por supuesto (no podía ser de otra manera en Internet), pero en lo personal volví a sentir ese cosquilleo al estilo 'Sabrina: cosas de brujas': la reapropiación de una obra no solo adaptándola al lenguaje, sino también a sus topónimos y tradiciones sin que haya una excusa válida para ello.

Fresh Prince Bel Air Header

Esa obsesión que tenían las Spellman con irse a Gandía, Sabrina queriendo vestir como Espido Freire o Salem decidiendo que un pie sabe a Cabrales forman parte ya del imaginario colectivo, pero ahí deberían quedarse. Nadie quiere que los policías de 'Brooklyn 9-9' hablen de 'Sálvame' o de la Pantoja, igual que, por mucho que nos haga gracia, en un anime japonés no se debería referenciar un clásico del pop patrio. Porque, si no, ¿dónde ponemos el límite? ¿Nos parecería bien que 'Better call Saul' metiera una referencia a Logroño en vez de Albuquerque? ¿Y que en 'The white lotus' hablasen de sus últimas vacaciones en Isla Mágica poniendo acento andaluz? ¿Por qué nos parece bien que se masacre una comedia, pero en un drama nos parece algo impensable?

Kung fun didos

En 1966, Woody Allen lanzó 'Lily la tigresa', su primera película como director. En realidad se trataba de la mezcla de un par de cintas japonesas de la saga 'Kokusai himitsu keisatsu' redobladas por el propio Allen. El resultado no es ni muy gracioso ni muy impactante, pero es un ejemplo perfecto de autor que rehace una obra para apropiársela.

Kung Fu Sion

En España, los pioneros, 26 años antes que el neoyorquino, fueron Miguel Mihura y Antonio de Lara, que adaptaron el desconocidísimo biopic alemán de Johann Strauss 'Unsterbliche Melodien', haciéndolo suyo, en 'Un bigote para dos'. En 2020 fueron Venga Monjas, Canódromo Abandonado y Juan Cavestany los que hicieron una nueva versión. Pero estos experimentos, en realidad, más similares al 'Mundo viejuno' de 'Muchachada Nui', poco tienen que ver con las barbaridades perpetradas en películas como 'Kung fu sión', 'Ali G anda suelto' o 'Las aventuras de Ford Fairlane'.

No son pocas las voces muy a favor de estos doblajes hispanizados, pero tenemos que plantearnos si realmente "mejoran la versión original", como se suele decir para defenderlas, o la risa radica en, simplemente, el choque de escuchar un doblaje de 'El informal' en una película como 'Austin Powers en miembro de oro', a la que se añadían chistes cortesía de Florentino Fernández que no estaban en el original. Es un tema en el que el público está tan dividido que es imposible saber si, en general, estamos a favor o en contra de mantener la versión original en la medida de lo posible.

Un poquito de por favor

Para la infamia quedan momentos en los que los famosos aprovechan para meter sus coletillas, como "Un poquito de por favor" en 'El espantatiburones' o "Ahora vas y lo cascas" en 'Shrek': ¿Tiene sentido españolizar doblajes y subtítulos o es una moda pasajera? ¿Son más graciosos los traductores que los guionistas originales? ¿Es válido cambiar el significado de una frase solo porque otra va a chocar más y, por tanto, hacer más risa? ¿Es lícito, con el auge de la versión original, volver a los tiempos de 'Sabrina'?

Ojo: no estoy hablando de esas veces en que los traductores consiguen encontrar salidas originales para sus trabajos, como la maravillosa adaptación del podcast 'All is not OK in Oklahoma' como 'Poca broma en Oklahoma' ('Solo asesinatos en el edificio'), cualquier canción adaptada en 'Los Simpson' o "Rickinillo" sustituyendo a "Pickle Rick" en 'Rick y Morty'. Es más bien esa manía adquirida en la que, en lugar de limitarse a que una serie o una película se entienda, tratamos de ser más graciosos todavía. Que se nos vea. El meme como valor del éxito.

Meter morcillas en la traducción, o incluso inventársela por completo, es muy divertido en un vídeo parodia de Borja Pavón o, en su día, de 'El informal', 'Humor amarillo', redoblajes de Rifftrax o comentarios al estilo 'Mystery Science Theatre 3000'. Sabes lo que vas a ver, estás dispuesto a ello, como espectador has aceptado tácitamente una distorsión de la versión original. Pero si lo que se ofrece es una españolización de baja estofa que se hace pasar por una adaptación real, deja de ser válido, sea más o menos gracioso.

En los 90, estos doblajes con morcillas por el medio ya sonaban raros, pero en 2022, a no ser que directamente el traductor esté más centrado en entrar en la cultura del meme que en hacer su trabajo (o en la distribuidora quieran llamar la atención así), no tienen sentido. En su día, Fernando Fernán-Gómez resumió muy bien mi punto de vista sobre este tema, tras el incordio de Pablo Carbonell en 'Caiga quien caiga': "Es usted muy gracioso, es usted muy ingenioso, dígaselo a su mamá y que le de dos besos". Pues eso. Ni Civera, ni Civero.

La mejor serie animada de ciencia ficción de la historia regresa de nuevo este verano: la temporada 11 de 'Futurama' ya tiene fecha de estreno

$
0
0

La mejor serie animada de ciencia ficción de la historia regresa de nuevo este verano: la temporada 11 de 'Futurama' ya tiene fecha de estreno

Hulu al fin ha anunciado cuándo podremos ver la temporada 11 de 'Futurama': el próximo 24 de julio es la fecha elegida para el estreno en Estados Unidos de la mejor serie animada de ciencia ficción. Los habrá que digan que 'Rick y Morty' es mejor, pero yo no soy para nada de esa opinión.

Más detalles sobre el regreso de 'Futurama'

Cada lunes a partir del 24 de julio irá estrenándose un nuevo episodio hasta llegar a 10 capítulos, pues es cierto que inicialmente prometieron que serían 20, pero finalmente no será el caso. Es probable que se deba a que la temporada 11 ha sido dividida en dos tandas, pero desde Hulu no han concretado nada al respecto.

Desde la plataforma se promete que la serie recuperará temas habituales en la serie como el romance de Fry y Leela, pero también que incluirá tramas de más actualidad vinculadas a la pandemia, las vacunas o las criptomonedas. Mientras los guiones sean buenos, por mí que hablen de lo que quieran.

Recordemos que este será el segundo regreso de 'Futurama', pues la serie creada por Matt Groening fue cancelada inicialmente en 2003, pero cuatro años después se dio luz verde a cuatro películas para televisión. Su buen recibimiento llevó a que Cartoon Network encargase nuevas temporadas hasta que la serie se dio por cerrada en 2013. Y tenía un buen final.

En España todavía no se sabe cuándo podremos ver los nuevos episodios de 'Futurama', pero lo suyo sería que llegasen a Disney+ de forma simultánea a su lanzamiento en Estados Unidos.

En Espinof | 4 series animadas de ciencia ficción y fantasía para ver este fin de semana en Netflix y otras plataformas de streaming

'Futurama' viaja al 3023 en el primer tráiler de su retorno con chistes de criptomonedas, Covid y besar culos metálicos

$
0
0

Creo que tenemos que empezar a ser sinceros con nosotros mismos y admitir que las últimas temporadas de 'Futurama' se parecen más a 'Los Simpson' en sus temporadas malas que a sus primeros episodios. Tienen un par de episodios geniales aquí y allí pero desde su primera cancelación la serie fue trastabillando hasta una (tercera) conclusión satisfactoria. Ahora, diez años después de su final en Comedy Central y con un panorama audiovisual totalmente cambiado, la serie de Matt Groening vuelve por todo lo alto a Disney+ el 24 de julio.

Bésame mi brillante Hulu metálico

La verdad es que, viendo el tráiler, todo parecen buenas noticias, chicos: todos los dobladores vuelven a sus voces como si no hubiera pasado nada, las tramas están ligadas a la actualidad pero no por ello son menos hilarantes (ese mundo de criptomonedas, esa parodia del Covid) y realmente da la impresión que este descanso les ha venido muy bien para renovar ideas y entender qué es realmente 'Futurama'.

Aunque en Hulu y Disney+ se está anunciando como "temporada 11", lo cierto es que es más bien la temporada 8, que tendrá veinte episodios y se emitirá todos los lunes semanalmente desde el 24 de julio. De hecho, aunque en un principio hubo algún problema con la voz de Bender, John DiMaggio, se llegó pronto a un acuerdo porque sin el robot malhablado no hay 'Futurama' que valga.

Está por ver si pueden llegar a la calidad estratosférica de episodios como 'Ladrido jurásico', 'Antología del interés', 'La suerte del Frylandés' o 'El difunto Philip J. Fry'. De momento parece que en esta nueva resurrección se basarán menos en historias de ciencia-ficción clásicas y más en temas actuales. '(Des)encanto' mostró que Matt Groening y sus compinches no eran infalibles, así que todo está por decidir en esta nueva 'Futurama'. ¡Al año 3023, deprisa!

En Espinof | Las 9 mejores series de anime de 2023... por ahora

Viewing all 46 articles
Browse latest View live